CONTÁCTAME: |
||
EMAIL: gagudin@gmail.com Para agregarme en Facebook sólo mándame una solicitud de amistad con la palabra: "UNDERDOG". ![]() |
||
FAQ: |
||
Recibo muchos correos preguntándome cómo trabajo o qué herramientas utilizo. Así que aquí va un pequeño faq con las preguntas que se me hacen más frecuentemente: -¿De dónde viene la idea de "THE uNDERDOG"? De muchos lugares. Gráficamente, de los grandes maestros europeos del cómic: Moebius , Pratt , Manara , Bilal , Tardi , Giménez , Font y muchos, muchos otros. Sobre la historia y el concepto tengo influencias obvias del cine. Desde películas viejas en blanco y negro de boxeo y gángsteres como "El Luchador" (The Set-up) , "Cuerpo y Alma" (Body and Soul) , "Requiem por un campeón" (Requiem for a Heavyweight) , "Más dura será la caída" (The harder they fall) o "El ídolo de barro" (Champion) hasta “Rocky” de Sylvester Stallone (el underdog definitivo). Pero supongo que la idea principal vino de "La ley del silencio" (On the Waterfront) de Elia Kazan y en especial de esa escena genial en que Brando le dice a su hermano: "No fue él, Charley, fuiste tú. Acuérdate de esa noche en el Garden, entraste a mi vestidor y me dijiste, "Chico, esta no es tu noche. Vamos a apostarle a Wilson." ¿Te acuerdas? ¡"Esta no es tu noche"! ¡Mi noche! ¡Pude haber destrozado a Wilson! ¿Y qué sucede? A él le dan el título al aire libre en el estadio de béisbol y ¿a mí qué me dan? ¡Un boleto de ida a ninguna parte! Eras mi hermano, Charley, debiste haberme cuidado un poquito. Debiste haberme cuidado aunque sea un poquito para que yo no me hubiera dejado caer a cambio de dinero rápido. No lo entiendes. Pude haber tenido clase. Pude haber sido alguien, en lugar de un vago, que eso es lo que soy, aceptémoslo. Fuiste tú, Charley." También la música es una gran fuente de inspiración para mí. Recuerdo que estaba escuchando "Pictures of You" de "The Cure" cuando estaba dibujando la escena en que el boxeador está como hipnotizado mirando la foto de su chica. Siempre escucho música cuando dibujo. También varios libros y escritores han tenido una gran influencia en mí pero, básicamente, me encanta el boxeo y creo que es una gran metáfora de la vida. El cuadrilátero es como la vida misma, tienes una sola oportunidad para dar lo mejor de ti mismo y tienes que elegir entre tus sueños y tantos intereses que se contruyen alrededor. La verdadera pelea no es en el cuadrilátero sino afuera. Es la eterna lucha entre el capaz y el parásito que vive del esfuerzo de otros. Yo creo que todos tenemos al menos una noche como esa en nuestras vidas, como el personaje de Brando en los muelles, en que un saqueador llega y trata de convencernos de que simplemente no podemos ganar, de que no podemos comprender, que no hay propósito en la vida, que cualquier esfuerzo es inútil, que no existen el orgullo, la integridad, la honestidad, la justicia, la auto estima, la felicidad... "THE uNDERDOG" es todo aquel que pelea aún teniendo todo en contra y termina volviéndose grande porque nunca se rinde. -¿Qué porcentaje de mi trabajo es creado digitalmente? ¡El 100%! En un principio utilizaba la computadora únicamente para colorear mis cómics, pero resultaba muy difícil hacer algo más allá de eso con un ratón. Pero desde que compré mi Wacom, ahora trabajo todo digitalmente. Ya no utilizo lápices, pínceles o papel. Desde el primer boceto hasta la imagen final, todo es creado en la computadora. Generalmente dibujo a mano alzada en Photoshop con mi Wacom. Al trabajar de esta manera puedo dibujar más rápidamente. Ya no tengo que comenzar con un dibujo a lápiz y entintarlo después porque en la computadora es como si se bocetara y se entintara en un mismo paso ya que se puede borrar "la tinta" en caso de cometer cualquier equivocación. También utilizo 3D con 3D Studio MAX como referencia para lograr perspectivas más realistas y para hacer diferentes pruebas con los ángulos de cámara y la iluminación. Puedes encontrar más información sobre como trabajo en el cómic "THE uNDERDOG" aquí. -¿Cómo ultilizo la graficación en 3D para mis comics? Utilizo mucho 3D en mis comics. En verdad creo que la computadora y la graficación en 3D son una herramienta más que el artista puede utilizar igual que utiliza un lápiz o un pincel. He estado experimentando con un estilo híbrido que combina "renders 3D no-fotorealistas" con dibujos tradicionales a mano. Últimamente, sólo hago una escena "rápida" en 3D practicamente sin texturas y con una sola fuente de luz. En lugar de dibujar una línea de horizonte y sufrir con puntos de fuga utilizo este "render" tosco como referencia para dibujar perspectivas complejas. -¿La graficación en 3D agiliza mi trabajo? No puedo decir que el 3D acelere mi trabajo. Quiero decir, la graficación en 3D facilita muchas de las tareas pero es necesario invertir tiempo en otros procesos, como el modelado o el texturizado. Por otro lado, siento que el uso de 3D realmente mejora la calidad de mis imágenes. La combinación de todas las técnicas digitales es lo que en verdad acelera mi trabajo. El trabajar todo digitalemente en la computadora, con la ayuda de una tableta gráfica, ha sido una revolución en mi forma de trabajar que en verdad ha mejorado mi productividad. -¿Qué hardware utilizo? -Pentium IV, 3.00 Ghz. Se está quedando obsoleta, es hora de cambiarla : ) -1.00 GB de RAM -Disco Duro: 1 Tb -Tableta Gráfica: Intuos2 12x18 con conector USB -¿Qué software utilizo? -Dibujo 2D y coloreado: Adobe Photoshop CS3, Corel Painter X. -Efectos 2D: Adobe Photoshop CS3. -3D: Google Sketchup, Autodesk 3D Studio MAX 8. Varios Plugins: Character Studio, Cartoon Reyes, Illustrator. -Visualización de imágenes: ACDSEE 2.22. -Publicaciones que presentan mis comics e ilustraciones? - TOON ART: The Graphic Art of Digital Cartooning: por Steven Withrow. A la venta desde Julio, 2003, se puede ordenar en Amazon.com. Presenta información del "cartooning" digital, tutoriales y arte de diferentes web comics, incluyendo "THE uNDERDOG" :) ![]() - Digital Webbing Presents #13: Presenta "El Interrogatorio". ![]() ![]() ![]() - "How to Draw and Sell Digital Cartoons". Ésta práctica guía, muestra como crear comics digitales de calidad profesional, con información y consejos que seguirán vigentes por muchos años. ![]() - "Cenizas Revista Narrativa Grafica 1". Comics y artículos. ![]() - "LAMIGALA 8". Comic de Alternativa. ![]() - "Character Design For Graphic Novels" por Steven Withrow y Alexander Danner. No sólo presenta lo mejor en diseño de personajes por los mejores artistas impresos y digitales en el mundo, sino que además provee una guía detallada de trabajo a través de la evolución y desarrollo del diseño de personajes. La lista de artistas que se presentan en este libro es absolutamente increíble. Se puede ver aquí. ![]() |
||
|